5ta A FONDO CON VIGILANTE 8
- kalifa k
- 12 feb 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 feb 2021

A pesar de las preferencias por Sony o Nintendo que cada uno pueda tener (personalmente pienso que cada una tiene sus bondades y flaquezas), hay algo que es indiscutible: La PlayStation marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos. Con sus gráficos potentes y la posibilidad de reproducir escenas cinemáticas de calidad (para la época esto de por si era impresionante), esta consola se convirtió en la más vendida de su generación, y su sucesora, la PlayStation 2, es la mas vendida de la historia (hasta ahora). Su catalogo tiene títulos cuyo nombre es definición de su genero, como Resident Evil, Tomb Raider o Silent Hill, y que todos hemos jugado al menos una vez. Pero hoy no vamos a hablar de títulos de renombre, hoy escarbamos un poco en el catalogo y desenterramos algo que en mi experiencia pocos conocen: Pedal a fondo y ametralladora cargada, hoy jugamos Vigilante 8.
UN POCO DE HISTORIA
PlayStation… Cuando compré esta consola y migré a la tecnología óptica, un amigo que en aquel entonces trataba con la Nintendo 64 me la describió como “la hija bastarda de Nintendo y Sony”; en el momento no tenia idea de que me estaba diciendo, no fue hasta años después que me metí de lleno en este mundo y me enteré de la cruda verdad. Resulta que no hay mejor forma de describirla: Corría el año 1988 cuando Nintendo hizo un trato con Sony para desarrollar una expansión para la (en ese entonces en desarrollo) Super Nintendo que permitiera usar los recientes CD’s como soporte de almacenamiento de sus juegos, similar a lo que hizo Sega con su Mega Drive y la expansión Mega CD en el 91. El proyecto evidentemente naufragó; hay varias hipótesis respecto a que pasó pero la mas fuerte (y la que mas me convence) es que Nintendo tuvo miedo de apostar al nuevo formato, que aun no estaba firmemente instalado en el mercado y era muy fácil de piratear. Sony, sin embargo, no fue tan conservadora y continuó desarrollando la idea, hasta que en 1994 lanzo al mercado su PlayStation, la consola con procesador de 32 bits que revolucionó al mercado. La paternidad biológica de Nintendo está fuera de discusión.
El nuevo formato permitía mayor espacio de almacenamiento, pudiéndose crear juegos mas grandes y mejores técnicamente. A pesar de que otras compañías ya habían lanzado consolas basadas en esta tecnología, como la ya nombrada de Sega, la Jaguar de Atari, o incluso la fugaz CD-i de Philips, fue Sony quien explotó todo el potencial de los CD’s. Hay quienes opinan (y me incluyo) que el miedo de Nintendo fue lo que hizo tan popular a la PlayStation; la gente compraba la consola porque la facilidad con la que se pirateaban los juegos hacia que se consiguieran extremadamente baratos en comparación con los originales, ganando así por venta de hardware y no de software.

MULTAME… SI TE ANIMAS
Desde su nombre, Vigilante 8 (que se puede abreviar como V8, no por casualidad) apuesta a la acción sobre cuatro ruedas. El juego desarrollado por Luxoflux y publicado por Activision en el 98 propone un combate automovilístico, claramente influenciado por la saga Twisted Metal, con un aire menos caricaturesco y mucho (muchísimo) menos violento, aunque en mi opinión es gráficamente mas avanzado y realista. El juego se ambienta en EEUU en el año 1975, donde una crisis petrolera amenaza con causar un colapso financiero. A causa de esto se desatan olas de violencia y crímenes en las principales ciudades, obligando a que las fuerzas del orden se concentren en esos lugares dejando las carreteras como tierra de nadie. El consorcio petrolero OMAR, que quiere hacerse del control total del mercado de combustible, se aprovecha de esta situación y contrata al terrorista Sid Burn para que junto con su grupo, denominado los Coyotes, ponga a la nación de rodillas. Ante la ola de violencia, algunos civiles comenzaron a hacer justicia por mano propia: El camionero Convoy forma un grupo de ciudadanos comunes autodenominados los Vigilantes, que con ayuda de vehículos modificados se enfrenta a la banda terrorista de Burn.

LO MALO
El juego fue desarrollado por un equipo de solo cinco personas, por lo que es de esperar que este lejos de ser perfecto. Hay dos aspectos particularmente malos que me llamaron la atención mientras jugaba para este review. En primer lugar está el control, cuyo esquema es el siguiente: con el d-pad a la izquierda y derecha doblamos, como es natural, y el juego está pensado para acelerar con el d-pad arriba. Acá esta la primer cagada; para un juego de conducción esto es por demás incómodo. Recordemos que los primeros controles de ps1 no incluían el stick análogo y la primera generación de juegos no estaban pensada para usarlo. Doblar y acelerar al mismo tiempo mientras escapamos de un ataque es toda una odisea. Es cierto que se puede acelerar manteniendo apretado X, que da un boost de velocidad temporal, pero no es lo mismo. Además, cuando disparamos hay retroceso del vehículo y hacerlo acelerar en esta situación parece imposible. Por lo demás, con R2 disparamos la ametralladora, con L2 las armas de munición limitada, y con L1 y R1 cambiamos las armas. El control se siente tosco en todo momento y da la impresión de hacer lo que se le da la gana.
En segundo lugar está el sistema de mira para las armas teledirigidas como el cañón en el techo y los misiles. El problema más grande es que no hay un criterio claro para saber a qué le apuntamos; uno tiende a pensar que la retícula se fija en el vehículo más cercano pero esto no es cierto, hay situaciones en que tenemos un auto pegado que nos está disparando y la retícula se empeña en fijarse en un vehículo al otro lado del mapa donde es imposible darle. Los misiles teledirigidos son todo otro tema, son prácticamente inútiles porque el 80% de la veces se dan contra el suelo al lado nuestro, sin importar que el enemigo este pegado a nosotros.

LO BUENO
No todo es malo, de hecho el apartado grafico es muy superior a su competidor, Twisted Metal, y mas realista, mientras que el apartado sonoro destaca. Además, y lo que a mi parecer es lo mejor, si no estas conforme con la banda sonora podes retirar el disco en plena batalla y poner tu propio CD de música para amenizar la carnicería. Los personajes son totalmente excéntricos y dejan frases originales al finalizar cada nivel, ganemos o perdamos.
EN RESUMEN
Considerando las circunstancias de su desarrollo, Vigilante 8 es un titulo aceptable, a pesar de las fallas en el control que podrían haberse evitado si mas gente se hubiera dedicado al proyecto. En mi opinión es una alternativa preferible antes que Twisted Metal ya que técnicamente es superior. Si bien el modo historia es lineal y repetitivo, y solo justificable para entender la historia como un todo, jugando de a dos se pueden obtener varias horas de diversión. Vale la pena si querés probar algo diferente.
CLASIFICACION: 2 LARAS
¿Recomendas algún otro título del género?
Commenti